Las Enfermedades de la Piel
![Enfermedades de la piel la piel enfermedades](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibrLvqifBhcJh14A16gWbockA7gAREC7zjITuYR_mTUmfvhGlu4RmoXT8hEWLIYDiSGtjysz7waAqhjvkRCo3Z18PHS9s9ipUQOtjcF7OTPnh7xgYb6tb4vzVhFzosH3UIVqMLNd73lSM/s200/enfermedades+de+la+piel.jpg)
Las enfermedades de la piel son la expresión de
alteraciones o daños sufridos por los tejidos de la piel, o de sus anexos,
productos de agresiones físicas, químicas, biológicas o
autoinmunes. Estas alteraciones se manifiestan mediante signos (los cambios
visibles) o síntomas (lo que se siente de esos cambios) que pueden presentarse
de forma individual o de manera
conjuntan conformando cuadros típicos que nos guían al diagnostico de un conjunto de
enfermedades o de una enfermedad específica.
La
piel es uno de los 10 órganos mas grande en el cuerpo humano, su longitud estructura y
complejidad hacen de la piel uno de los órganos indispensable en el sistema biológico de las personas. Es por eso que las
enfermedades de la piel prestan nuestra atención para señalar algunos elementos que
consideramos importantes y que deben tenerse en cuenta:
1.
En los desordenes y enfermedades de la piel se presentan
cambios estructurales y fisiológicos, en dependencia el tipo de agente que
ocasiona el trastorno.
2.
Estos cambios se manifiestan mediante lesiones primarias
y secundarias.
3.
Los signos de las lesiones primarias, es decir los
primeros cambios que aparecen en la piel pueden ser:
- Las maculas que son manchas o lesiones por cambio de coloración, ya sea de pigmentos como la melanina o relacionadas con vasos sanguíneos.
- Las lesiones solidas que son elevaciones que aparecen en la piel y de acuerdo a su constitución y tamaño se clasifican en pápulas, nódulos, placa, tubérculos, habón o roncha, tumor, infiltración.
- Hay otras lesiones que contienen líquido en su interior y se agrupan según su tamaño o contenido y se denominan: vesículas, Bulla o ampolla, pústula, absceso y el quiste. Los contenidos difieren y algunos de ellos pueden contener bacterias.
![enfermedades en la piel piel enfermedades](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRJEA4kJylCM2Mj_4hl5asyIAdr5R5JdTF7nyyWcolLytcZ0FZ5N-jHLxivrpxGiH-nFHWjXC0kfmZHY0qhAJiaqDsrPE0stjS2KVbkjgw3pEQAKS51WeAMU3WTnYPNTBqJnTuXGNQlqE/s200/escoriaciones.jpg)
4.
Los signos de lesiones secundarias aparecen producto de
la evolución de
las lesiones primarias, es decir cuando se establecen habían lesiones primarias previas y aparecen
producto de los daños y perdida de la piel ya sea por el rascado, las infecciones,
traumatismos, heridas, inflamación y otras causas. Entre ellas se encuentran las
escoriaciones, las ulceras, la erosión, las heridas, costras, escamas,
cicatrices, escaras, entre otras.
Las manifestaciones de las enfermedades de la piel se relacionan
directamente con la estructura dañada, téngase en cuenta que la piel tiene tres capas Epidermis, Dermis
e Hipodermis y sus
estructuras anexas el pelo, las uñas, las glándulas sudoríparas y las glándulas sebáceas son también parte del sistema de que conforman la piel como órgano. Cada estructura tiene sus funciones y cualquier
enfermedad o desorden altera el funcionamiento de estos tejidos y por tanto sus
funciones se ven obstaculizadas.
En la piel aparecen lesiones que no son precisamente enfermedades de la piel, estos llamados desordenes
se presentan de diferentes formas y tienen diferentes
causas. Algunas de estas lesiones tienen que ver con la exposición al sol, el
envejecimiento, o disfunciones de sus capas o anexos entre ellos las
queratosis, los comedones, las telangectasias o diferentes manifestaciones de acné. También existen otras
que influyen directamente en la estética corporal como lo que llaman
“celulitis”, que aparece como piel de naranja y que se presenta con una alta
frecuencia en el sexo femenino.
Lesiones de la Piel
En general las lesiones de la piel pueden clasificarse como benignas o malignas. Entre las lesiones benignas están los Nevus, las Queratosis, las verrugas, los Fibromas y los Hemangiomas. Hay enfermedades que nos anuncian desordenes o daños antes de presentarse o durante su instalación, una de ellas es el cáncer de piel, quizás de todas las enfermedades de la piel, es la que mas debe concentrar nuestra atención debido a sus consecuencias y frecuencia en la población adulta.
En general las lesiones de la piel pueden clasificarse como benignas o malignas. Entre las lesiones benignas están los Nevus, las Queratosis, las verrugas, los Fibromas y los Hemangiomas. Hay enfermedades que nos anuncian desordenes o daños antes de presentarse o durante su instalación, una de ellas es el cáncer de piel, quizás de todas las enfermedades de la piel, es la que mas debe concentrar nuestra atención debido a sus consecuencias y frecuencia en la población adulta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKVGLU9r88atTOkC7nOFXVKkl2fw9IvLD470eKlIffP82qHpTE-f8xgIvY_1maEtz0YOSdZNBdxEQcIVPfVa18nkuMkK3U1vd9HkkfR-OUWkn5VB4itsLgILWnz4jAGF4xqwTUy-8Lu44/s200/cancer+de+piel.jpg)
Hay una manera muy común por la facilidad en la que podemos recordar como hacer un diagnostico temprano para evitar el
desarrollo de un cáncer de piel y es evaluar las lesiones precancerosas es decir los nevus,
lunares y las no pigmentadas siguiendo el comportamiento
de estas posibles manifestaciones precancerosas.
Es el llamado abcde, donde cada
letra nos recuerda la existencia de un signo de alerta
Asimetría. Al observar la lesión se encuentra desigualdad
en su forma.
Bordes es la posible existencia de irregularidad de la lesión si sus bordes son bien regulares, no hay de
que preocuparse pero si una lesión comienza a crecer y además presenta bordes irregulares es el momento de
visitar un medico, preferiblemente un dermatólogo.
Color,
el cambio de coloración también es un signo de alerta.
Diámetro el aumento en el diámetro de un es un signo de emergencia generalmente los nevos y lunares cancerígenos tienen un mayor diámetro que los que no evolucionan hacia el cáncer.
Elevación los melanomas tienen la tendencia de
sobresalir por encima de la superficie de la piel es decir, se presenta una
mayor elevación en la lesión cancerígena que además tiende al aumento.
Por eso no deje de monitorear sus lesiones si tiene algunas de estas que
hemos mencionado. Una buena práctica de prevención del cáncer de piel es protegerse de la exposición prolongada al sol. La recomendación es el uso de protectores solares, sobre todo
aquellos que en sus componentes tienen incluido mercurio y/o zinc. El FPS (Factor de Protección
Solar) debe ser al menos mayor de 30 y aplicrlo tres veces al día lo recomendado es en la mañana, al mediodía y en la media tarde, alrededor de las 3 de
la tarde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario